Blog

¿Qué es la Cybercrianza y por qué deberías practicarla?

¿Qué es la Cybercrianza y por qué deberías practicarla?

¿Quién no necesita ayuda con la educación digital de los hijos en estos días de hiperconexión?

La Cybercrianza vino a dar respuesta a ese clamor de una forma simplificada y organizada. Pero ¿Qué es la Cybercrianza?

La Cybercrianza es un método que he desarrollado, luego de mucho tiempo de estudio y práctica, para el abordaje del ejercicio parental en los entornos digitales donde se desenvuelven los hijos.

Como madre de 3 y docente con 20 años de experiencia, me he dedicado estos últimos 2 años a conjugar un método que busca facilitar conocimientos y prácticas de crianza digital que permiten fortalecer:

● La autonomía,
● La confianza y
● El pensamiento crítico.

Está fundamentado en un estilo de crianza democrática, donde impera el respeto, la atención a las emociones y la disciplina positiva.

Todo padre puede practicar la Cybercrianza sin ser erudito en el manejo de las tecnologías, desde su experiencia paterna como fortaleza, pues el objetivo es trasladar la enseñanza de valores, normas, recursos y prácticas parentales a los entornos digitales a través de la Mediación Parental tecnológica; haciendo énfasis en:

● La supervisión,
● Los pactos de uso de dispositivos tecnológicos y
● Las buenas prácticas.

La Cybercrianza es la base para construir un buen Ciudadano Digital, y la educación será la encargada de potenciarlo.

Educar digitalmente es un trabajo que comienza en casa, pero fortalecer esas enseñanzas desde las escuelas será la pieza clave que permitirá la construcción y formación integral de los ciudadanos que necesitará la sociedad del futuro y es la verdadera educación de vanguardia que deben ofrecer los colegios de hoy.

Trabajemos juntos por nuestros futuros ciudadanos digitales, apuntando a las habilidades que para esto deben desarrollar:


● Huella digital.
● Identidad digital.
● Pensamiento crítico.
● Manejo del tiempo en pantalla.
● Manejo de la privacidad y la seguridad digital.
● Empatía digital.
● Manejo de los riesgos en Internet.

De esta forma, los estaremos preparando para afrontar su futuro con mayores competencias.


¿Te gustaría practicarla?

Escríbeme para ayudarte, estamos en el momento perfecto

Testimonios

Tu opinión es importante

Omar González Docente

Excelente información. Lo más importante, formarse cada día para estar en la capacidad de dar respuestas a esos jóvenes que necesitan de una guía.

Susana Ferrer Madre

Felicitaciones por tan excelente información suministrada, en donde hemos podido conocer términos del mundo del Internet, como también los hábitos, estrategias y disciplinas que debemos aplicar a nuestros hijos. Muchas gracias.

Ana María Fernández Madre

Me parece excelente esta nueva visión del Ciudadano Digital y me deja como enseñanza mi compromiso en formación para acompañar a nuestros hijos en este nuevo escenario digital.

Maryori Contreras Docente

Me encantó la formación. Es una información valiosísima porque nos ayuda muchísimo en nuestra labor. Quedo atenta para otra formación.

Madre, docente y amante de las tecnologías, me dedico a empoderar a padres y comunidades en su rol educador dentro de entornos digitales.